top of page
Jesús Meco Castellanos (Quintanar de la Orden. Toledo. España 1967)


La intemporalidad y la materia de la imagen como eje de la experiencia visual determina la producción artística de Meco. Intemporalidad, imagen y materia en una obra cuyo camino discurre entre el arte conceptual y el arte matérico, entre el compromiso colorista e informalista y la constante búsqueda de la reinvención.

Meco emplea técnicas que mezclan pigmentos tradicionales del arte con materiales como arena, tela, paja, cuerda, etc., con predominio del collage y el ensamblaje, y una textura cercana al bajorrelieve. Utiliza la mixtificación técnica y el empleo de materiales heterogéneos, muchas veces de desecho o de reciclaje, mezclados con los materiales tradicionales del arte buscando un nuevo lenguaje de expresión artística. Aplica su mixtura de diversos materiales en composiciones que adquieren la consistencia de muros o paredes, a las que añade distintos elementos distintivos. Imágenes que reflejan una gran preocupación por los problemas del ser humano: la enfermedad, la muerte, la soledad, el dolor o el sexo. De tono afín con el existencialismo señala el destino trágico del hombre, pero también reivindica su libertad, la importancia del individuo, su capacidad de acción frente a la vida, en definitiva, la búsqueda libre del conocimiento.

La obra de Meco resalta la naturaleza de transformación, en el sentido más directo que asignamos al arte. Se sirve de toda clase de materiales y técnicas, con total libertad y de manera con frecuencia espontánea. Su pintura, y en general toda su obra, contiene un elevado ingrediente poético. Su investigación es constante, por ejemplo, en los últimos años, vemos aparecer distintos materiales y telas imprimadas y manipuladas produciendo pliegues y arrugas, o distintos niveles y planos espaciales pegados sucesivamente, en muchos casos, sirviéndose del collage, que queda incorporado por sus valores estrictamente pictóricos, como consecuencia de su sentido dinámico del arte y, así mismo, de su necesidad de realismo de algún modo lírico.


FORMACIÓN ARTÍSTICA

Estudio de Dibujo y Pintura Antonio Arnau. Quintanar de la Orden. Toledo. España (1983-85)

Fotocomposición. Colegio Vallehermoso. Madrid. España (1987-89)

Mosaico y Vitrales. Escuela de Artes y Oficios -nº 10-. Madrid. España (1989-90)

Dibujo y Pintura con Modelo al Natural. Círculo de Bellas Artes. Madrid. España (1991-92)

Restauración Arte Contemporáneo. Meco Art Studio. Quintanar. Toledo. España (2008-10)


EXPOSICIONES COLECTIVAS SELECCIONADAS

Manch´arte. Antigua Escuela de Colón. Quintanar de la Orden. Toledo. España (1988)

Manch´arte. Ayuntamiento. Villacañas. Toledo. España (1988)


MalasañArt. Plaza del Dos de Mayo. Madrid. España (1989)

Otra Mirada. Instituto La Paloma. Madrid. España (1990)

Manos Unidas. Sala de Exposiciones La Ermitilla. Quintanar de la Orden. Toledo. España (1993)

Manos Unidas. Sala de Exposiciones La Ermitilla. Quintanar de la Orden. Toledo. España (1996)

Vistas de Calafell. Paseo Marítimo. Calafell. Tarragona. España (1997)

Arte Contemporáneo. Paseo Marítimo. Sitges. Barcelona. España (1997)

XXVI Premio de Pintura BMW. Casa de Vacas. Parque del Retiro. Madrid. España (2012). Obra

Galerie Vienna. Feria Internacional de Arte Contemporáneo. Shanghai. China (2013). Obra

The New Collectors Book. Galería Ward-Nasse. Nueva York. Estados Unidos (4-18 enero 2014). Obra. Catálogo

Quatro. Primera Muestra de Creadores Quintanareños. Casa de Piedra. Quintanar de la Orden. Toledo. España (21 noviembre 2014-1 febrero 2015). Obras. Catálogo

De un Lugar de La Mancha. Quinarte. Itinerante por Castilla-La Mancha: Casa Cultura. Ocaña. Toledo (28 diciembre 2015-8 enero 2016); Domus Artis. El Toboso. Toledo (11-27 marzo 2016); Museo Municipal. Alcázar de San Juan. Ciudad Real. España (12 diciembre 2016-8 enero 2017).

Obra

Quatro. II Muestra Bienal de Creadores de Castilla-La Mancha. Casa de Piedra. Quintanar de la Orden. Toledo. España (28 enero-26 marzo 2017). Fotografías. Obras. Catálogo

ArtBox Gallery. The Armory Show. Nueva York. Nueva York. Estados Unidos (8-11 marzo 2018). Obra

Artavita Online Gallery. Muestra de Arte Contemporáneo de San Diego. California. Estados Unidos (18-21 octubre 2018). Obra

Galleries West. Art! Vancouver. Feria Internacional de Arte. Vancouver. Columbia Británica. Canadá (25-28 abril 2019). Obra

Els Oblidats. Associació Memòria i Història de Manresa. Barcelona. Espanya (1-16 juny 2019). Obras

50º Aniversario I.E.S. Infante Don Fadrique. Quintanar de la Orden. Toledo. España (4 noviembre-31 diciembre 2019). Obras

Homenaje a Antonio Arnau. XXX Premio de Pintura. Sala de Exposiciones El Recreo. Quintanar de la Orden. Toledo. España (15-29 agosto 2021).

Obras

Quatro. III Muestra de Creadores de Castilla-La Mancha. Sala de Exposiciones El Recreo. Quintanar de la Orden. Toledo. España (23 diciembre 2021-6 marzo 2022). Obras. Catálogo

Galleria d'Arte 56. Feria de Arte de Cremona. Lombardía. Italia (24-26 marzo 2023). Obra

 

Quatro. IV Muestra Colectiva de Creadores de Castilla-La Mancha. Sala de Exposiciones El Recreo. Quintanar de la Orden. Toledo. España (19 diciembre 2024-16 febrero 2025). Obras. Catálogo



EXPOSICIONES INDIVIDUALES SELECCIONADAS

Dibujos: Homenaje a De Chirico. I.E.S. Infante Don Fadrique. Quintanar de la Orden. Toledo. España (1984)

Murales. Paseo de Colón. Quintanar de la Orden. Toledo. España (1988)

 

Ventanas. Colores. Villanueva de Alcardete. Toledo. España (1989)

Alienígenas. Bar-Galería Desert. Malasaña. Madrid. España (1992)

Horizontes. Bar-Galería La Calle. Quintanar de la Orden. Toledo. España (1994)

Acuarelas y Dibujos de Calafell. Círculo Manchego. Calafell. Tarragona. España (1997)

Jazz. Bar-Galería Mezzanine. Quintanar de la Orden. Toledo. España (2003)

Jazz08. Café-Galería Zarco. Quintanar de la Orden. Toledo. España (2009)

Espacios. Café-Galería Zarco. Quintanar de la Orden. Toledo. España (2010)

Placeres Desconocidos. Café-Galería Zarco. Quintanar de la Orden. Toledo. España (2011). Catálogo

Escapismo. Café-Galería Zarco. Quintanar de la Orden. Toledo. España (2012)

Oriental: Una Visión Occidental de la Escuela Ukiyo-e. Sala de Exposiciones La Ermitilla. Quintanar de la Orden. Toledo. España (4-15 enero 2013). Catálogo

Oriental: Una Visión Occidental de la Escuela Ukiyo-e. Antiguo Casino. Albacete. España (mayo 2013)

España sobre Arpillera. Sala de Exposiciones La Ermitilla. Quintanar de la Orden. Toledo. España (19 diciembre 2014-5 enero 2015). Catálogo

 

PREMIOS

Primer Premio de Dibujo "Muy Leal Villa de Quintanar de la Orden" (1977)

Finalista Premio Nacional de Pintura (2012)

meko.jpg

© 1983-2024 Jesús Meco con Wix.com

La verdadera religión es el Arte. Y Dios la Mujer

bottom of page